El Parc Güell o Parque Guell, es otra de las conocidas obras de Antoní Gaudí, ícono máximo del modernismo catalán y uno de los arquitectos más importantes de España.
Es todo un un símbolo de la arquitectura y el paisajismo de la ciudad de Barcelona.
En el año 1900 el conde Eusebi Güell, empresario textil y miembro de una de las familias más acaudaladas de la ciudad, le encarga al arquitecto Gaudí la construcción de lo que iba a ser en principio una urbanización muy particular.
El plan iba a incluir viviendas unifamiliares y espacios comunitarios. Como el proyecto no tuvo éxito, en el año 1914 las obras se suspendieron y poco después el Ayuntamiento de Barcelona decide comprar los terrenos para destinarlos a parque público.
En el Parc Güell predominan las formas onduladas como por ejemplo en los bancos que rodean la plaza principal, caminos bordeados por columnas que parecen árboles y decoraciones hechas trozos de cerámica o mosaico.
Esta obra de Gaudí destaca sobre todo por la integración entre la arquitectura modernista y la naturaleza, donde parecen formar parte de lo mismo. Un claro ejemplo de la capacidad imagintativa de este genial artista.
Horarios
Abierto todos los días (incluido festivos)
De noviembre a febrero – de 10 a 18 h
Marzo y octubre – de 10 a 19 h
Abril y septiembre – de 10 a 20 h
De mayo a agosto – de 10 a 21 h
Entradas o tickets
Entrada general: 7,50 €
Niños de 7 a 12 años: 5,25 €
Mayores de 65 años: 5,25 €
Los tickets se pueden comprar en el parque mismo, pero para evitar las colas se pueden comprar anticipadas:
Cómo ir al Parc Güell
El Parque se encuentra en la calle Olot, 1-13
Se puede llegar tanto en metro – Línea 3, verde , parada Lesseps o Vallcarca, como con los autobuses 7, 16, 17, 22, 24 y 28 y el Bus turístico