Plaza de España

La Plaza de España (Plaça Espanya en catalán) se encuentra a los pies de la montaña de Montjuic. Fue construida en el año 1929 como parte de los monumentos erigidos para la Exposición Internacional que se celebró ese año en Barcelona.

Plaza de España Barcelona

Esta plaza es un punto donde confluyen importantes avenidas de Barcelona, como la Gran Vía, la Paral-lel y Tarragona. Es un centro de comunicaciones importante, donde tienen parada las líneas 1 y 3 de metro, los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y varias líneas de autobuses.

También muy cerca se encuentra la estación de Sants, una de las terminales de autobuses y de trenes más importantes, desde donde salen líneas internacionales y nacionales, así como también el AVE (el tren de Alta Velocidad Española).




Qué ver en la Plaza de España de Barcelona

En el centro de la Plaza de España podemos destacar una gran fuente ornamentada con esculturas. Mirando hacia el Montjuïc nos encontramos con las Torres Venecianas, inspiradas en las torres de la Plaza de San Marcos de Venecia.

En el lado opuesto de la plaza podemos ver fachada de la antigua plaza de toros de estilo neomudéjar del año 1900, que fue transformada en el moderno centro comercial Las Arenas.

Justo detrás del Centro Comercial y a menos de 100 metros de la Plaza de España se encuentra el Parc Joan Miró, en donde está la enorme escultura Dona y ocell del propio artista que le da nombre al parque.

También cabe mencionar allí está la sede de la Fira de Barcelona, el recinto ferial más importante de la ciudad donde se celebran algunos de los congresos más importantes del mundo sobre diferentes temas.

Cómo llegar

Al estar en una zona tan cercana al centro y de otros puntos importantes de la ciudad, es fácil llegar a la Plaza de España con diferentes medios de transporte:

Metro: Líneas 1(roja) y 3 (verde), parada Plaça Espanya.
Autobuses: 9, 27, 30, 37, 56, 57, 65, 79, 109, 157, 161
Nit Bus (Bus nocturno): N17
Ferrocarriles Catalanes (FGC)
Bus turístico